En mi último post, hablaba de técnicas para posicionamiento, quedándome en que para el uso del conocido “robots.txt” era necesario tener una instalación propia del servidor wordpress, muy similar a instalar worpress con cualquier servicio de hosting. Así lo hice, he creado una propia instalación en mi portátil, si estáis conectados en mi misma LAN podéis verlo y si no tengo otra instalación en webcindario.com
- http://moramorao.webcindario.com/wordpress/. He elegido la versión más actual, WordPress 2.7.1, que me ha dado estos
resultados. En instalación local:
- No trae instalados los mismos plugins que tiene la de wordpress.com.
- La importación de datos funciona estupendamente.
- No es del todo simple poner esos plugins.
- Algunos requieren una clave API.
- También faltan algunos widgtes, que son igual de tedioso instalar.
- Un problema con el idioma en español, no me va el modo administrador.
En instalación remota
- Igual de fácil de instalar
- No me funciona correctamente el módulo de importación, he tenido que meter los datos directamente con un script SQL en al base de datos.
- Lo mismo que en modo local con el idioma.
- El lugar que he elegido para ubicarlo (webcindario.com) no me permite enviar datos desde wordpress al exterior, consecuencias:
No puedo dejar mensajes en otros blogs de wordpress No puedo usar el API que requieren alguna aplicaciones No puedo usar Google Analycs. Ni muchas otras aplicaciones En consecuencia a esto, me quedo como estaba. Buscaré un lugar donde alojar el blog que me permita comunincar con el exterior.
????????????? ????? ?? ??????????? ???????? ??? ?????? Great work, well researched